Esta entrada está destinada a hablar del trabajo grupal expuesto hoy, esto es "Marcadores sociales: Diigo".
Diigo es una red social que nos permite el trabajo con un modelo para almacenar datos virtuales, además de posibilitar la utilización de la plataforma como un marcador social, ya que sirve para instalarlo en la barra de herramientas de los diferentes navegadores (Chrome, Explorer, Firefox, etc). Entre otras opciones, nos encontramos que podemos publicar lugares, fechas o hechos con un conjunto de personas mediante un grupo. Además, han creado una aplicación para Ipone, Ipad y Android. No debemos olvidar que trabaja como una comunidad de aprendizaje en línea que se basa en remarcar las herramientas que se emplean como trabajo colaborativo en la red.
Las utilidades de esta herramienta, son:
- Permite organizar los diferentes sitios seleccionados en una biblioteca on-line.
- Permite añadir documentos off line.
- Facilita la recopilación de fuentes.
- No sólo recopila fuentes, sino que subraya lo más interesante.
- Puede utilizarse a modo de red social.
- Opción exclusiva para los docentes.
- Fácil acceso y sólo requiere de registro.

En cuanto a las ventajas, nos encontramos con:
- Herramienta organizativa
- Favorece el trabajo cooperativo
- Permite unirnos a grupos donde se traten temas de interés
- Gestión de enlaces
- Permite incluir notas en las web guardadas.
- Accesible desde cualquier ordenador
Por otro lado, en cuanto a las desventajas, nos encontramos con que:
- Es poco conocida
- Se requiere de Internet para utilizarlo
- Tiene una parte de pago
- No posee sistema de palabras clave o tags preestablecido.

Información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario