Esta entrada va dirigida a Skype in the Classroom, una sección del tradicional Skype.
Skype es un programa que se puede instalar tanto en el ordenador como en las tabletas o teléfonos móviles, permitiendo así la comunicación con personas de cualquier parte del mundo a través de llamadas, videoconferencias o mensajería instantánea. Skype in the classroom es una manera de mostrar la posibilidad de acercar distancias en educación.
Este proyecto desarrollado por Skype tiene el objetivo de que los colegios y docentes utilicen esta herramienta en sus aulas pero de un modo diferente.
La iniciativa tiene los siguientes focos:
La iniciativa tiene los siguientes focos:
- Colaborar con otras clases, sin importar el lugar en el que se encuentren.
- Encontrar ordenadores e invitarlos a que se unan a clase
- Realizar un viaje virtual en cualquier parte del mundo
Además, la sección "Skype in the classroom", es un espacio compartido que permite:
- Conectar con otros docentes
- Compartir recursos de aula
- Compartir listas de enlaces favoritos
- Colaborar con otras clases de cualquier parte del mundo
- Invitar a expertos a clase.
- Viajar con el aula a cualquier parte
Esta plataforma permite traer el mundo a las aulas mediante diferentes elementos:
- Lecciones de Skype: nos permite descubrir más sobre un tema en particular con un experto o colaborar con otra clase del mundo
- Mystery skype: se puede jugar con diferentes clases a nivel mundial
- Virtual field trips: los estudiantes pueden vivir aventuras sin salir del aula.
- Guest speakers: los invitados son expertos en algún tema y ofrecen lecciones utilizando su conocimiento.
A modo de ventajas, podemos destacar que es rápido y sencillo de utilizar, es gratuito, permite multi llamadas, se pueden traducir instantáneamente las videoconferencias, posee función multitarea, permite conocer mundo sin salir del aula, se puede invitar a docentes expertos y además los alumnos participan activamente con esta herramienta.
Por otro lado, en cuanto a las desventajas, debemos tener en cuenta que la calidad de las imágenes y sonido es baja, se requiere de buena conexión a Internet para utilizar esta herramienta y no todos los alumnos lo tienen en sus cadas y por último, los centros poseen escasos recursos para la aplicación de esta herramienta.

Información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario