En esta entrada voy a tratar sobre algo muy interesante y presente a día de hoy.

A modo de resumen, podemos señalar que la clasificación del retraso mental según el DSM-V es:
- Retraso mental leve
- Retraso mental moderado
- Retraso mental grave
- Retraso mental profundo
- Retraso mental de gravedad no especificado
En cuanto a las necesidades de las personas con discapacidad, es necesario, en primer lugar, diagnosticar, es decir, detectar y determinar las necesidades, evaluar el diagnóstico y contar con los apoyos idóneos. En segundo lugar, es importante determinar el tipo de apoyo o necesidad, el cual puede ser intermitente, limitado, extenso y generalizado.
Cabe destacar, que las tecnologías de apoyo más utilizadas, son:
- Robótica educativa: se deben desarrollas estrategias cuyo fin sea romper las barreras y definir una serie de tareas como actividades divertidas.
- ABP: este método de enseñanza-aprendizaje se centra en el estudiante, ya que es quien adquiere conocimientos, habilidades y actitudes a través de diversas situaciones de la vida real.
- Flipped learning: se trata de un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de diferentes procesos de aprendizaje fuera del aula y emplea el tiempo de clase, además de la experiencia docente, para así facilitar y potencias los diversos procesos de adquisición y práctica de conocimientos en el aula.

Debido a la aparición de las nuevas necesidades y las exigencias de la sociedad, surge un modelo educativo novedoso, donde se le dota de prioridad al proceso de aprendizaje sobre la enseñanza, cobrando por tanto sentido al llamado aprendizaje por competencias.
Bajo mi punto de vista, la utilización de las TIC es algo beneficioso para todos, independientemente de que se tenga alguna discapacidad o no, por lo que siempre es algo que va a servir como una herramienta de apoyo. Sin duda alguna, es una lástima que esto no sea trasladado correctamente a la vida real, ya que el uso de las TIC en estos casos se utiliza a modo de consolación del niño, lo cual no es la finalidad, ya que debería de utilizarse como un medio para que este tipo de alumnos alcancen el aprendizaje exitosamente.
Información:
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/conectar-igualdad-tic-discapacidad-intelectual
https://www.incluyeme.org/publicaciones/el-uso-de-tics-y-la-discapacidad-intelectual/
Imágenes:
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/conectar-igualdad-tic-discapacidad-intelectual
https://www.incluyeme.org/publicaciones/el-uso-de-tics-y-la-discapacidad-intelectual/
Imágenes:
https://www.psicologosantacoloma.es/tratamientos/psicologia-infantil/discapacidad-intelectual/
https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=90579
https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=90579
No hay comentarios:
Publicar un comentario